CAMPAÑA DEL BUEN TRATO 2010

SE LANZA CAMPAÑA DEL BUEN TRATO 
Con los grupos Promotores de Derechos, Grupos de forjadores Ambientales, grupos de futzal y factores protectores y los grupos Chile Deportes con factores protectores Y  en 10 Unidades educativas de la comuna de Punta Arenas.

OBJETIVOS


Estimular los vínculos entre niños, niñas, jóvenes, sus familias y organizaciones comunitarias para relevar iniciativas de cuidado y buen trato infanto adolescente.

El buen trato esta íntimamente ligado a los derechos infanto juveniles promulgados  por la convención de los derechos del niño y dice relación, sobre todo con el  derecho a la protección que poseen niños, as  y jóvenes.


PAUTAS PARA EL BUEN TRATO DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
RECONOCEMOS QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS SON CIUDADANOS QUE TIENE DERECHO A:
Las niñas y los niños necesitan crecer confiando en sí mismos, sintiéndose queridos y valorados por una sociedad cuyas personas, con sus actos, les han enseñado qué es el respeto, el cuidado y el amor.

Ser protegidos
Ser reconocidos por el papá y la mamá
Ser registrados para obtener un nombre y una nacionalidad.
La atención integral la cual le proporcione un desarrollo físico y emocional.
Ser vacunados, controles médicos, odontológicos. Etc.
Desarrollar actividades deportivas y recreativas es decir jugar
El acceso a la educación
Facilitar el contacto y la integración a su familia.
Expresar sus pensamientos y opiniones libremente
Evitar todo tipo de discriminación.
Desarrollar en las niñas y niños conocimientos y habilidades para prevenir y afrontar situaciones de riesgo.
A no ser sometidos a malos tratos.


COMO FAMILIAS ¿Que tenemos que hacer?



Sentido de importancia: trátelos como persona.

De al niño(a) el privilegio de elegir por si mismo.

Deje que el niño(a) hable por sí solo.

Pase más tiempo con su hijo (a).



  Seguridad:

La seguridad entre los padres y amor)

El amor

Cuidado cariñoso

Aceptación

Contacto afectuoso

Abrazos

Besos

Unión Familiar

Sentido de pertenencia.



Aceptación:

Acepte a los amigos(as) de sus hijos (as)

Reconozca a su hijo(a) como único

Hágale saber que lo ama





  Necesidad de amar y ser amado

El amor es una respuesta que se aprende

Seamos consecuentes entre lo que decimos y hacemos

Amor entre padres

El amor se debe expresar



  Necesidad de disciplina

La disciplina requiere sabiduría, paciencia y persistencia.



   Implica funciones:

Educativas y de corrección.



  No amenace al niño o niña

Use la alabanza más que el reproche

Anime en lugar de regañar

Sea seguro pero no flexible

Escuche las explicaciones antes de llegar a una conclusión final

De ejemplo; no pida a su hijo(a) algo que usted no hace.



 Necesidad de contacto y afecto

El tacto y el contacto corporal directo son experiencias imprescindibles tanto para la vivencia infantil como para la vida adulta. El ser humano necesita el tacto y del abrazo para su desarrollo integral.






No hay comentarios: