NUEVOS DESAFIOS PARA EL YOPPEN


El Programa de Prevención Comunitaria Yoppen depende de la Corporación Municipal de Punta Arenas y el Servicio Nacional de Menores, es creado el 24 de Septiembre del 2008. Esta iniciativa surge para prevenir la vulneración de derechos infanto juveniles a través del empoderamiento y la participación activa de niños/as y jóvenes, familias e instituciones comunitarias en el sector norponiente de la comuna de Punta Arenas.
A quiénes atiende:
90 niños/as y jóvenes entre los 05 y 18 años que presenten situaciones y/o conductas que se constituyen en señales de alerta, que no provocan daño evidente, pero es preocupante a fin de evitar cronificación.
A las familias de los niños/as y jóvenes, padres, madres, hermanos y otros miembros significativos.
A las organizaciones formales e informales de la comunidad; tales como Junta de Vecinos, Clubes Deportivos, grupos de baile, agrupaciones, etc.
Además, es muy importante que los niños/as y jóvenes tengan la voluntad de participar y sean los protagonistas de las diferentes acciones desarrolladas.
El radio de acción contemplado por el programa esta centrado en las poblaciones:
- Cardenal Raúl Silva Henríquez.
- Alfredo Lorca.
- Ríos Patagónicos.
- Aves Australes.
- Seno Almirantazgo.
- Villa Mardones.
- Mardones Alto
- Claudio Bustos.
- Villa Selknam.
- General del Canto.


Por otro lado, esta instancia de participación comunitaria tiene una línea de trabajo en 11 escuelas y liceos municipalizados, donde en cada una de ellas se ha conformado un grupo promotor de derechos, acompañado de un profesor/a promotor/a que se ha capacitado en metodologías de intervención participativa. El propósito de estos grupos es que sus integrantes conozcan y ejerzan sus derechos y tengan un rol de promoción activo al interior de sus establecimientos educacionales.

Cómo se hará este trabajo:
Se realizara principalmente a través de una metodología que propicie la participación, asociatividad y la innovación de cada uno de los integrantes de la comunidad, es decir, lograr un trabajo colaborativo entre niño/as y jóvenes, sus familias y las diversas organizaciones del sector poblacional. en materia de prevención. En definitiva se busca crear mecanismos de prevención y detección precoz en materia de derechos infanto juveniles.

No hay comentarios: